
Programa la acción por el clima
La programación es un superpoder: puede ayudarnos a crear una sociedad más segura, sostenible y equitativa. Usado para el bien, la tecnología puede ayudarnos a crear un mejor futuro para todos.
CODE 4 CHANGE es una competencia abierta y gratis para niño/as y jóvenes de 8 a 18 años apasionados por utilizar la tecnología para resolver problemas del mundo real.
La competencia pide a nuestros programadores que usen sus poderes para trabajar el Objetivo de Desarrollo Sostenible #13 de la ONU, Acción por el Clima. Los coders pondrán en práctica su creatividad e ingenio para desarrollar soluciones innovadoras basadas en tecnología para combatir el problema mundial del cambio climático.


¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
Los ODS son 17 metas definidas por las las Naciones Unidas a nivel mundial que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el planeta de manera sostenible para las generaciones futuras. Se enfocan en áreas como la eliminación de la pobreza, la educación, la salud, la igualdad de género y la acción climática.
ODS #13: Acción por el Clima
El enfoque de esta primera versión de Code 4 Change es el ODS #13, "Acción por el Clima", que busca tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, así como promover la educación y conciencia sobre este tema a nivel mundial.

Aprende más sobre el cambio climático con estos recursos:

Al participar en Code for Change, tendrás la oportunidad de:
Mostrar y mejorar tus habilidades de codificación
Aprender más sobre el cambio climático
Ayudar a crear un futuro mejor para todos
¡Ganar premios por tu esfuerzo y creatividad!


Los proyectos más ingeniosos y creativos serán reconocidos con premios en un evento final en el Atrio Central de Agora Mall, y te unirás a una comunidad de jóvenes programadores que están haciendo un impacto positivo en el mundo.

Code 4 Change: Reglas
1
Code for Change es una competencia individual o en parejas. Si es en parejas, no debe haber una diferencia de edad de más de 1 año entre los dos integrantes.
2
Los participantes pueden buscar ideas y ayuda de otros compañeros y adultos, pero deben programar su propio proyecto.
​
3
Cada participante o pareja puede entregar solo un proyecto.
​
​



4
Los tres lenguajes / plataformas permitidos para crear sus proyectos son:
1. Scratch (scratch.mit.edu)
2. WoofJS (woofjs.com)
3. HTML, CSS y JavaScript (en codepen.io)


Lenguajes de Programación
A continuación los tres lenguajes / plataformas permitidos durante la competencia, y las instrucciones para compartir los proyectos creados con ellos para la entrega (antes del domingo 4 de junio).

Scratch
Scratch es un lenguaje de programación creado por MIT y especialmente diseñado para que todo el mundo pueda iniciar en el mundo de la programación. Es un lenguaje a base de bloques; no requiere conocer la sintaxis de programación para poder crear. Recomendamos utilizar Scratch a niño/as de 8-12 años, o cualquier estudiante que sea principiante en la programación.
Cómo compartir mi proyecto en Scratch:
Después de completar tu proyecto en Scratch, debes compartirlo públicamente. Para hacerlo, navega a la página de tu proyecto. Si no puedes encontrar la página del proyecto, simplemente guarda tu proyecto, luego ve a "Mis cosas" (“My Stuff”) y haz clic en el proyecto desde ahí.
​
Si ves este banner, haz clic en Compartir.

Si no ves este banner, tu proyecto ya está compartido o tu cuenta no se ha activado por completo. Para verificar si tu cuenta está completamente activada, ve a tu página de Perfil haciendo clic en tu nombre de usuario en la barra superior y seleccionando Perfil.

Si creaste la cuenta con The Coding Space, podemos ayudarte. Simplemente envíanos un correo electrónico a info@thecodingspacerd.com y te ayudaremos a activar completamente tu cuenta. De lo contrario, debes activar tu cuenta utilizando el correo electrónico con el que la registraste.
Cuando tu cuenta esté completamente activada y tu proyecto esté compartido, haz clic en “Copiar el enlace” en la página del proyecto. Este es el enlace que debes pegar en el formulario de entrega.

WoofJS
WoofJS es un lenguaje de programación basado en JavaScript inspirado en Scratch, especialmente útil para crear juegos interactivos. Recomendamos usar WoofJS a estudiantes con experiencia previa en Scratch u otro lenguaje de programación, o entre las edades de 11 y 15 años.
Cómo compartir mi proyecto en WoofJS:
Todos los proyectos de WoofJS son públicos automáticamente. Simplemente haz clic en el botón de pantalla completa, luego copia el URL en la barra de tu navegador. Se verá algo así: https://woofjs.com/full.html#c4cexample. Este es el enlace que debes pegar en el formulario de entrega.

HTML, CSS, JavaScript
Estudiantes con más experiencia en programación, o con edades alrededor de 14-18 años, pueden crear una página web utilizando los lenguajes de HTML, CSS y/o JavaScript. Recomendamos crear la página web en CodePen, una plataforma de desarrollo web en línea. CodePen permite no solo utilizar los tres lenguajes en un solo entorno, sino también compartir los proyectos de manera ágil a través de un enlace sin tener que descargar archivos.
Cómo compartir mi proyecto en CodePen:
Todos los proyectos de CodePen son públicos automáticamente. Debes haberte creado una cuenta para empezar a programar y crear tu proyecto. Simplemente copia el URL en la barra del navegador de la página de tu proyecto, y pégalo en el formulario de entrega. Se verá algo así: https://codepen.io/nombredeusuario/pen/ejemplo.
Pasos para participar:
1. Llena el formulario de inscripción con la ayuda de un adulto.
Al hacer esto, estarás recibiendo un correo de confirmación y más detalles sobre el reto.
2. Investiga y aprende sobre el cambio climático.
Utiliza las fuentes de información que te enviamos por correo, o haz tu propia investigación. Escoge un problema que presente el cambio climático en tu comunidad o en el mundo que quieras ayudar a resolver.
3. Decide la idea para tu proyecto.​
Diseña tu solución para el problema que escogiste. Puedes crear un juego educativo, una página web, un quiz, entre otros. ¡Deja volar tu imaginación!
4. ¡A programar!
Puedes programar tu proyecto en Scratch, WoofJS, o Web (HTML, CSS, y JavaScript). Tienes hasta el 4 de junio para crear tu proyecto y entregarlo a través del formulario de entrega.
5. Asiste al evento de premiación el sábado 10 de junio en Ágora Mall.
¡Aquí estaremos exhibiendo todos los proyectos entregados, anunciando los ganadores y entregando los premios!





Fechas importantes
10 abril - 2 junio
Inscripciones abiertas
​
4 junio
Último día para entrega de proyectos
5 - 9 junio
Evaluaciones
​
10 junio
Evento de cierre y premiación, Agora Mall
-
¿Mi hijo/a necesita tener alguna experiencia previa con programación?Todos los estudiantes, desde principiantes hasta avanzados, son bienvenidos. El curriculum de Coding Space está diseñado para estudiantes con cualquier nivel de experiencia previa, ¡incluyendo ninguna!
-
Mi hijo/a ha programado antes, ¿esta clase será desfiante para el/ella?"SÃ, ofrecemos un plan de estudios que será desafiante y atractivo para todos los estudiantes que aún no son ingenieros de software profesionales o estudiantes de informática en la universidad.
-
¿Qué edad tiene que tener mi hijo/a?Trabajamos con niños desde los 5 años.
-
¿Hay tarea?No hay tarea requerida. Sin embargo, los estudiantes a menudo eligen trabajar en sus proyectos en casa por diversión.
-
¿Qué hace que su clase sea diferente a otras clases de programación?Enseñamos utilizando el Método Socrático, lo que permite a nuestros estudiantes descubrir la solución a los problemas que enfrentan de forma independiente. Para leer más sobre lo que hace que nuestro enfoque sea diferente, visite la página "Nuestros Métodos".
-
¿Mi hijo/a necesita traer una computadora?Nosotros proveemos las computadoras para los estudiantes.
-
¿Qué aprenderá mi hijo/a?En Coding Space, nuestro objetivo es enseñar pensamiento crÃtico, resolución de problemas e inculcar un amor por el aprendizaje y la creación. Ayudamos a los estudiantes a desarrollar la confianza intelectual y la resiliencia, dos fortalezas de carácter que ayudarán a los estudiantes en otras materias STEAM (Ciencia, TecnologÃa, IngenierÃa, Artes y Matemáticas). Nuestros estudiantes aprenden los patrones de pensamiento y la mentalidad de los programadores, incluyendo el modelado, la depuración, el pensamiento secuencial, el diseño de arriba hacia abajo, los procesos de diseño, el desarrollo basado en pruebas y más. A primera vista, su hijo/a aprenderá a hacer aplicaciones Scratch y Javascript cada vez más complejas, pero detrás de la escena crecerán mucho más que eso.
-
¿Cuántos instructores hay por estudiante?Mantenemos una proporción 6:1 de alumno por maestro para garantizar una experiencia de aprendizaje personalizada para cada alumno.
-
¿Cuándo aprenderá mi hijo/a programación "real"?"Desde que se inventó la programación, han habido debates sobre qué es la programación "real". Afortunadamente, hay un criterio simple para determinar si algo es un lenguaje de programación "real". Un lenguaje de programación es "completo de Turing" si puede simular cualquier otro lenguaje de programación. En The Coding Space, enseñamos dos lenguajes de programación completos de Turing: Scratch y JavaScript, y dos lenguajes que no son completos de Turing: HTML y CSS. En otras palabras, Scratch es programación real. Tiene variables, bucles, lógica booleana, objetos, transmisión de mensajes, ramificación condicional, etc. Lo que Seymour Papert dijo sobre Logo es cierto sobre Scratch: "Logo ha sido descrito a menudo como un lenguaje para niños. Es asÃ, pero en el el mismo sentido de que el inglés es un idioma para niños, un sentido que no impide que sea también un idioma para poetas, cientÃficos y filósofos ". Creemos firmemente que los programadores de todas las edades se benefician al comenzar en un entorno de programación basado en bloques como Scratch. Sin embargo, debido a su naturaleza aparentemente infantil, los estudiantes a menudo quieren pasar a la programación basada en texto antes de agotar lo que pueden aprender en Scratch. Aunque alentamos a los estudiantes a seguir con Scratch el mayor tiempo posible, no frenamos a los niños si quieren cambiar a la programación basada en texto. Con mucha frecuencia, los estudiantes se dan cuenta de que la programación basada en texto no es tan divertida como esperaban y cambian de nuevo a Scratch, dejando sabiamente la programación basada en texto para otro dÃa. Si bien Scratch es un lenguaje de programación real, no tiene tantas funciones como JavaScript, HTML y CSS. Cuando los proyectos de Scratch de un estudiante superan los cientos de bloques de código, es hora de pasar a JavaScript. Allà pueden aprender a usar matrices, funciones que devuelven valores, funciones de primera clase, alcance variable, principios de programación funcional y mucho más. WoofJS sirve como una transición entre Scratch y JavaScript, donde puede continuar programando con un pie en el mundo familiar de los conceptos de Scratch y un pie en el nuevo mundo del sintax de JavaScript.